El mundo del diseño de interiores se actualiza a diario, cada día podemos encontrar nuevas ideas en las revistas o en los blogs de diseño que nos ayuden a decorar y a darle un lavado de cara a nuestro hogar. Las cortinas de cristal nos han servido desde hace años para cerrar nuestras terrazas y […]
El mundo del diseño de interiores se actualiza a diario, cada día podemos encontrar nuevas ideas en las revistas o en los blogs de diseño que nos ayuden a decorar y a darle un lavado de cara a nuestro hogar.
Las cortinas de cristal nos han servido desde hace años para cerrar nuestras terrazas y protegerlas no solamente de las inclemencias del tiempo como son la lluvia, el aire o la nieve en invierno.
Sino que nos permiten mantener nuestros muebles y ropa (si la tendemos dentro) preservados del agua y la contaminación, y el interior de nuestras viviendas más protegido frente a los cambios bruscos de temperatura y los ruidos del exterior.
Pero estas no solamente sirven para las terrazas de nuestros hogares o negocios, sino que se han plantado como una tendencia en decoración para el 2020.
Con todas las posibilidades que nos ofrecen estas cortinas y un poco de imaginación podemos ampliar las posibilidades y usarlas como una forma original de diseño de espacios.
Un porche preparado para todas las épocas del año
¿Quién no ha soñado con leer tranquilamente con vistas al exterior y con luz totalmente natural? Gracias a las cortinas podremos hacer de un porche que solamente podemos usar en época de buen tiempo nuestro rincón de lectura favorito.
Con una silla de mimbre, una alfombra de pelo largo que nos dé la sensación de que estamos pisando sobre algodones, una mesilla auxiliar y una lámpara de pie ya tendremos nuestro rincón montado.
La ventaja que nos ofrecen las cortinas cristal es que además de cerrar cuando empiece a hacer más frío insonorizarán nuestro espacio, permitiéndonos así concentrarnos de lleno en la lectura.
Un cuarto de juegos
Si nuestra casa no dispone de más habitaciones y metros cuadrados podemos aprovechar y convertir la terraza en otra habitación más. En vez de desperdiciarla con la colada o solamente para desayunar con las cortinas podremos hacer un cuarto de juegos para los más peques.
Además de tener toda la luz que necesitan para pintar o para hacer manualidades nos aseguraremos de que no se asoman al vacío ni pueden arrojar objetos (si son muy pequeños) por la terraza.
¿Por qué no abrir paredes?
Si siempre has soñado con tener una cocina comunicada con el salón pero no quieres tener una cocina americana (totalmente abierta) los cerramientos de cristal te pueden ayudar. Bastará con abrir el espacio equivalente a una ventana en la pared que comunica cocina y salón.
Y en vez de dejar ese hueco totalmente diáfano le añadiremos las cortinas, estas no nos quitarán nada de visibilidad de lo que pase dentro de las dos salas (cuando tenemos invitados o niños pequeños jugando en el salón mientras cocinamos es una gran ventaja) pero nos servirán de separación.
Sobre todo a la hora de impedir que los olores de la cocina invadan el salón o que los ruidos de la cocina nos impidan escuchar la televisión. Gracias a tener un cerramiento podremos aislar las dos habitaciones cuando lo necesitemos y comunicarlas cuando queramos.
Acceso diferente al jardín
Si queremos aportar más luminosidad a nuestra casa y en vez de tener un cuadro decorando las paredes que dan al exterior podremos abrir un hueco y hacer una ventana diferente al jardín.
Un loft particular
Si tenemos un loft en el que el salón, dormitorio y cocina conviven y no queremos levantar paredes o poner biombos que nos quiten luminosidad y nos resten metros cuadrados visualmente… ¿qué podemos hacer?
Veremos que muchos apasionados de la decoración fabrican paredes con cortinas de cristal como si se tratase de un escaparate. De esta forma la luz natural puede distribuirse por todo nuestro loft dándole mayor sensación de amplitud y haciendo que el espacio sea igual de diáfano pero con las ventajas de tener cerramientos.
Así vemos que podemos incluir las cortinas de cristal con un poco de imaginación en nuestros espacios interiores pero seguir manteniendo a la vez el concepto de espacio abierto que está tan de moda en 2020.
Así añadiremos espacios y abriremos otros, pero sin quitar nada de visibilidad ya que la gran ventaja de este tipo de cortinas no tiene perfiles por lo que no habrá que preocuparse de montar o desmontar nada.
Junto con su sencillo mantenimiento y las ventajas que nos ofrece sin duda es de las mejores alternativas cuando hablamos de reformar espacios y darles un toque moderno.